Una de las preocupaciones más compartidas, en lo que a cosmética facial se refiere, es conseguir una piel más uniforme. El pigmento que determina el color de la piel es la melanina, el cual es producido por las células de nuestra dermis. Cuando existe algún problema en el funcionamiento de estas células esta producción se ve afectada y, por ende, la piel se resiente. Existen diversos factores que influyen en la aparición de manchas, pero los más comunes son la exposición solar (lentigo solar) y el envejecimiento (lentigo senil).
Cosmelan es un tratamiento despigmentante profesional diseñado por Mesoestetic para erradicar o atenuar las manchas cutáneas adquiridas de origen melánico, a la vez que se uniformiza el tono cutáneo y se incrementa la luminosidad de la piel. A continuación te explicamos, paso por paso, cómo funciona y cuáles son sus beneficios:
La primera fase del método cosmelan se aplica en cabina por profesionales. El protocolo en cabina pasa por una despigmentación intensiva que se consigue gracias a la actuación de una mascarilla aplicada por la especialista. Después, se puede eliminar en el salón y/o clínica o el propio paciente puede eliminarla en casa con una solución desengrasante y siguiendo las pautas indicadas por la profesional.
Los siguientes pasos del proceso se realizan en el domicilio siguiendo la prescripción del especialista. Es muy importante que se sigan las pautas de forma constante y que exista un seguimiento continuo para que la profesional pueda adaptar el tratamiento según las necesidades que demande la piel de la paciente. Esta etapa debe durar varios meses para obtener los mejores resultados.
La protección solar es vital como medida preventiva, sobre todo cuando exponemos la piel a un tratamiento específico para eliminar manchas. La gama mesoprotech ofrece la tecnología fotoprotectora más avanzada y completa, al proteger contra los efectos nocivos producidos por las radiaciones UVB y UVA, así como contra la radiación infrarroja (IR) y la luz visible (HEV). Sus fórmulas combinan una alta seguridad con una eficaz acción antioxidante y antiedad que favorece la producción de colágeno, evitando el fotoenvejecimiento cutáneo.
Tras la despigmentación es necesario seguir cuidando la tez para evitar que las manchas vuelvan a aparecer. Habitualmente, las pieles que no tienen problemas de hiperpigmentación importantes pierden todas las manchas tras el tratamiento. No obstante, en aquellas que poseen melasmas o manchas más resistentes hay que recurrir a tratamientos extra para mantener los resultados. En estos casos, un producto que funciona estupendamente es tran3x, un ácido tranexámico que actúa sobre la vascularización excesiva, sobre la inflamación o lesiones cutáneas tipo acné. Su principal objetivo es regular la sobreproducción de melanina eliminando los excesos.
Fotografías: Mesoestetic